Ultimamente se han incrementado y documentado mas y mas casos de secuestro de archivos electrónicos en las computadoras de personas en todo el mundo. Los criminales cibernéticos estan atacando desde regiones remotas a las computadoras de grandes compañias transnacionales, entidades de gobierno, organizaciones e instituciones de todo tipo e incluso de personas regulares, mediante la propagación de un malware que esconde y bloquea el acceso a los archivos que se encuentran en esas computadoras.

A este tipo de malware se le conoce con el nombre de ¨Ransomware¨. Ransomware es un tipo de malware que infecta sistemas de cómputo, encriptando y escondiendo los archivos de tal forma que el dueño no pueda accesar de nuevo a ellos y enviando mensajes que infunden miedo o pánico mediante amenazas y peticiones de dinero para su posible desbloqueo.

Estos delincuentes ciberneticos crean mensajes falsos que pueden aparecer tanto en sitios web como en correos electronicos y hasta pop-ups, simulando por su apariencia mensajes legitimos de Microsoft,  Facebook, antivirus, entidades de gobierno, etc.   Cuando la persona hace click en cualquier parte de este mensaje e incluso en botón para cerrarlo, sin darse cuenta le ha dado permiso a los hackers para instalar el malware en su computadora.  Una vez dentro de la computadora el malware descarga automáticamente por internet otros archivos dañinos para propagarse y evitar ser detectado por el antivirus si es que se tiene alguno instalado, secuestra sus archivos con procesos sofisticados de encripción y manda los mensajes necesarios para notificar al usuario que ya no podrá utilizar sus archivos a menos que pague cierto monto para la liberación de los mismos. Los montos son variados pero oscilan en el rango de 200 a 400 dolares americanos y el pago es mediante el uso de Bitcoins que es un tipo de moneda por internet que es muy dificil de rastrear.

Este nueva modalidad de engaño por internet es muy efectiva, y como se mencionó con anterioridad infectarse es muy sencillo ya que basta con descargar y dar click a archivos adjuntos en correos electrónicos o mensajes intimadantes como los siguientes:

  • ¨Su computadora ha sido infectada por un virus, de click  Aquí para resolver el problema¨
  • ¨Su computadora ha visitado sitios de contenido ilegal. Para desbloquearla usted deberá pagar una multa de $100¨
  • ¨Todos los archivos de su computadora han sido encriptados. Usted debe pagar en 72 horas o sus archivos serán borrados¨

Fake message Malaware containing message 2 Malaware containing message Your computer needs to be cleaned

El siguiente es un ejemplo del mensaje de secuestro una vez que ya se ha infectado su computadora

ransomware

 

Que puedo hacer para prevenir que esto nos suceda? Al momento no existe una solución que proteja permanentemente nuestras computadoras ya que este tipo de infección s encuentra cambiando constantemente y los antivirus no siempre detectan las nuevas modalidades. La mejor protección implica el ser prevenido y tener buenos hábitos informáticos.

A continuación listo algunas recomendaciones:

  • Tener antivirus actualizado y funcionando en la computadora.
  • No descargar archivos de desconocidos por correo electrónico.
  • No dar click a links en correos electrónicos de dudosa procedencia.
  • Mantener el software de su computadora actualizado.
  • No permitir la ejecución de macros en aplicaciones como Microsft Office.
  • Realizar respaldos de su información constantemente y asegurarse que estos se encuentren disponibles y protegidos, de esta manera, si llega a caer presa de estos secuestradores, usted no tendra que pagarles, ya que tiene otra copia de sus archivos importantes.

En siguientes articulos exploraremos opciones de respaldo para sus archivos mas a fondo para que usted pueda elegir la que mas prefiera.

No sea victima de los hackers secuestradores de archivos.

Su amiga Mayte